Hipoteca fija: qué ventajas tiene y cómo contratarla en 2025

Comprende todas las claves para encontrar una buena hipoteca fija en 2025.

Foto de Iván Ramírez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Última actualización: 22.09.2025
Tiempo de lectura: 10 minutos
TABLA DE CONTENIDOS

Una hipoteca a tipo fijo es un préstamo cuyo interés permanece inalterable durante toda su vida, lo que garantiza que pagarás siempre la misma cuota mensual. Este artículo te explica su funcionamiento, sus ventajas y desventajas, y qué necesitas para encontrar un buen producto hipotecario en el mercado actual.

Este tipo de hipoteca es la opción adecuada para personas que buscan una estabilidad que les proteja de los riesgos derivados de las fluctuaciones del mercado, como podría suponer, por ejemplo, las subidas del euríbor.

Saber cuánto pagarás desde el primer día hasta el final, te permite una planificación financiera a largo plazo sin sorpresas, convirtiéndola en una elección segura para tu tranquilidad.

¿Cómo funciona una hipoteca a tipo fijo?

Una hipoteca a tipo fijo funciona aplicando el mismo tipo de interés durante todo el plazo del préstamo, lo que significa que tu cuota mensual no cambiará nunca. A diferencia de las hipotecas variables, que dependen de índices como el euríbor, el interés fijo se pacta con el banco antes de la firma y se mantiene constante hasta que termines de pagar la casa.

Esto te proporciona una gran seguridad, ya que las subidas de tipos de interés en el mercado no afectarán a tus pagos. La cuota se calcula en función de tres factores clave: el capital total que te presta el banco, el tipo de interés acordado y el plazo de amortización (los años en los que devolverás el dinero).



Te puede interesar: Glosario de términos hipotecarios

Ventajas y desventajas de la hipoteca fija

Contratar una hipoteca fija ofrece una gran tranquilidad gracias a la estabilidad de sus cuotas, pero también presenta algunas contrapartidas que debes considerar.

Ventajas principales:

  1. Cuota constante: pagarás siempre la misma mensualidad, lo que facilita la planificación de tu presupuesto familiar sin imprevistos.
  2. Protección total contra subidas: las fluctuaciones de índices como el euríbor no te afectan, eliminando el riesgo de que tu cuota se encarezca.
  3. Simplicidad y claridad: las condiciones son más sencillas de entender desde el principio, ya que sabes el coste total de los intereses desde el día de la firma.

Desventajas a considerar:

  1. Intereses iniciales más altos: por lo general, el tipo de interés de salida es superior al de las hipotecas variables.
  2. Sin beneficio en las bajadas: si los tipos de interés generales del mercado bajan, tu cuota no se reducirá y no te beneficiarás de esa situación.
  3. Comisiones por amortización anticipada: algunos bancos aplican comisiones si decides adelantar pagos o cancelar la hipoteca antes de tiempo, aunque la ley establece unos máximos.
Ventajas de una hipoteca fija
Asesórate con expertos del sector bancario y elige la hipoteca fija que mejor se adapte a tus necesidades.

Requisitos principales para contratar una hipoteca fija

Para que un banco te apruebe una hipoteca fija, primero evaluará tu solvencia para asegurarse de que puedes devolver el préstamo sin dificultades.

Requisitos clave:

  • Ahorros suficientes: necesitarás tener ahorrado aproximadamente el 30 % del valor de la vivienda. Esto cubre el 20% que el banco no suele financiar (la entrada) y alrededor de un 10% para los gastos de compraventa e impuestos.
  • Estabilidad laboral: los bancos priorizan a personas con contrato indefinido y una antigüedad de al menos entre seis meses y dos años. Si eres autónomo, te pedirán demostrar ingresos recurrentes y estables durante los últimos años.
  • Ingresos estables y adecuados: la cuota mensual de la hipoteca no debería superar el 30-35% de tus ingresos netos mensuales. Esto garantiza que tienes margen suficiente para el resto de tus gastos.
  • Historial crediticio limpio: no tener deudas pendientes ni aparecer en registros de morosidad es fundamental. Un buen historial demuestra que eres un pagador fiable.
  • Documentación en regla: deberás presentar tu DNI o NIE, las últimas nóminas, tu contrato de trabajo, la declaración de la renta más reciente y tu vida laboral actualizada.
Te puede interesar: ¿Cómo negociar las condiciones de tu hipoteca con el banco?

Comparativa de las mejores hipotecas fijas del mercado actual

A septiembre de 2025, varias entidades financieras ofrecen condiciones competitivas para hipotecas a tipo fijo. La elección de la mejor dependerá de tu perfil y de si estás dispuesto a contratar otros productos del banco (como seguros o planes de pensiones) para obtener un mejor tipo de interés.

Aquí tienes una tabla comparativa con algunas de las ofertas más destacadas:

Entidad FinancieraTIN (Tipo de Interés Nominal)TAE (Tasa Anual Equivalente)Plazo MáximoNotas Adicionales
Ibercaja Desde 2,15 % Desde 2,81 % Hasta 25 años. Requiere cumplir con los requisitos de bonificación de la entidad.
Openbank Desde 2,42 % Variable, según plazo Hasta 25 años El interés puede variar entre el 2,36 % y el 2,46 %, dependiendo del plazo
Banco Santander Desde 2,45 % Desde 3,07 % Hasta 30 años Oferta bonificada que puede requerir vinculación
Banco Sabadell Desde 2,45 % Desde 3,07 % Hasta 30 años Oferta bonificada que puede requerir vinculación
Abanca Desde 2,55 % Desde 4,32 % Hasta 25 años No requiere bonificaciones adicionales y no tiene comisión de apertura

Datos actualizados a septiembre de 2025. Las condiciones pueden variar. La TAE es una medida más completa que incluye comisiones y otros gastos.

Preguntas frecuentes sobre la hipoteca fija

¿Qué pasa si quiero devolver dinero de mi hipoteca antes de tiempo?

Puedes hacerlo a través de una amortización anticipada, ya sea parcial o total. Sin embargo, es común que los bancos apliquen una comisión por ello, que por ley tiene un máximo del 2% del capital reembolsado durante los primeros 10 años y del 1,5% a partir del undécimo año.

¿El interés de una hipoteca fija puede cambiar en algún caso?

No, el tipo de interés se mantiene constante durante toda la vida del préstamo. La única excepción podría ser si dejas de cumplir alguna de las condiciones de bonificación pactadas en el contrato, como cancelar un seguro vinculado. En ese caso, el interés podría subir hasta el tipo fijado sin bonificaciones.

¿Es un buen momento en 2025 para contratar una hipoteca fija?

En 2025, con cierta estabilización de los tipos de interés, las hipotecas fijas siguen siendo una opción muy segura para quienes priorizan la tranquilidad y quieren evitar los vaivenes del euríbor. Si valoras saber exactamente cuánto pagarás cada mes, es una excelente elección.

Solicita información personalizada

Te puede interesar
Hipotecas en España: tipos, requisitos y consejos

Hipotecas en España: tipos, requisitos y consejos

Si quieres recibir información profesional sobre productos hipotecarios, en Hipotecas.es puedes comparar opciones de varias entidades financieras y elegir la que más se ajuste a tus necesidades con libertad absoluta.

Solicita información sobre hipotecas aquí