¿La devolución del piso cancela la hipoteca?
Entregar la vivienda al banco no siempre implica la cancelación total de la hipoteca. En esta guía te explicamos cuándo la devolución del inmueble extingue la deuda y en qué casos aún puedes seguir debiendo dinero.
Cuando un propietario no puede seguir pagando su préstamo hipotecario, una de las preguntas más habituales es si devolver el piso al banco es suficiente para cancelar la deuda. Sin embargo, la respuesta depende del tipo de acuerdo alcanzado con la entidad y de si existe o no una dación en pago.
¿Qué es la dación en pago?
La dación en pago es un acuerdo entre el deudor y el banco por el cual el propietario entrega la vivienda hipotecada a cambio de la cancelación total de la deuda. Es la única forma en la que devolver el piso extingue completamente el préstamo.
Para que la dación en pago sea válida, deben cumplirse ciertos requisitos:
- Debe existir un acuerdo expreso con la entidad bancaria.
- El acuerdo debe formalizarse ante notario mediante escritura pública.
- Debe constar explícitamente que la deuda queda totalmente cancelada.
Ventajas de la dación en pago
- Extinción total de la deuda sin remanentes.
- Liberación de avalistas (si se pacta así en escritura).
- Evita juicios y ficheros de morosidad.
Desventajas de la dación en pago
- No todos los bancos la aceptan.
- Pierdes la propiedad del inmueble.
- Debes cumplir ciertos requisitos económicos y de vulnerabilidad.
¿Qué ocurre si entregas el piso sin dación en pago?
Si entregas las llaves sin haber firmado una dación en pago, el banco puede iniciar una ejecución hipotecaria. Tras la subasta, si el valor obtenido es inferior a la deuda pendiente, seguirás siendo responsable de pagar la diferencia (remanente), además de intereses y costas judiciales.
Ejemplo: si debes 150.000 € y el piso se subasta por 100.000 €, aún podrías deber 50.000 € al banco.
Entregar las llaves o abandonar la vivienda no implica la cancelación de la deuda. Si no se firma una dación en pago, el banco puede seguir reclamando el importe restante.
Alternativas a devolver el piso
Antes de optar por la entrega del inmueble, considera las siguientes alternativas:
- Renegociar la hipoteca: pedir una carencia o una ampliación de plazo para reducir la cuota.
- Venta del inmueble: vender la vivienda para saldar la deuda, incluso con acuerdo para cancelar el resto.
- Acogerte al Código de Buenas Prácticas: si cumples los requisitos, puedes acceder a medidas de alivio hipotecario.
Cómo solicitar una dación en pago paso a paso
- Contacta con el banco y explica tu situación.
- Presenta la documentación: ingresos, gastos, tasación y cargas del inmueble.
- Negocia que el acuerdo implique cancelación total y liberación de avalistas.
- Formaliza la dación ante notario y entrega las llaves.
- Solicita un certificado de deuda cero y la cancelación registral de la hipoteca.
Consecuencias y recomendaciones
La dación en pago puede afectar tu historial crediticio, aunque evita la ejecución judicial y la aparición en ficheros de morosos. Si no consigues acuerdo, busca asesoramiento legal y explora programas de ayuda o mediación.
Si tienes dificultades para pagar tu hipoteca, no esperes a acumular impagos. Cuanto antes negocies con el banco, más opciones tendrás de conseguir una solución favorable.
También puedes solicitar asesoramiento gratuito a través de servicios especializados o mediadores hipotecarios para conocer tus derechos y alternativas.
Las conclusiones de Hipotecas.es
En resumen, devolver el piso no implica automáticamente la cancelación de la hipoteca. Solo a través de una dación en pago aceptada y firmada ante notario se puede extinguir por completo la deuda pendiente con el banco. Antes de tomar una decisión, es fundamental informarse y analizar todas las alternativas disponibles.
Si este artículo te ha resultado útil, te invitamos a visitar el blog de Hipotecas.es, donde encontrarás más guías y consejos sobre financiación, hipotecas, ahorro y actualidad del mercado inmobiliario.
Y si además estás pensando en contratar una hipoteca, en Hipotecas.es te ayudamos a conseguir las mejores condiciones del mercado. Nuestro servicio es gratuito, sin compromiso, y te permite recibir propuestas personalizadas de varias entidades e intermediarios financieros que se adaptan a tu perfil. Solo tienes que rellenar el formulario y en breve recibirás propuestas adaptas a tus necesidades.

